jueves, 20 de noviembre de 2014

SER MEJOR CADA DIA



¿QUE ESTOY HACIENDO PARA TENER UN BUEN FUTURO?


Primero antes que nada debo de confiar en mi misma en mis cualidades y habilidades que tengo para ejercer una carrera que sea de mi agrado, tener bien claro que quiero estudiar para que lo voy a hacer.

Tener una meta fija con mi proyecto de vida que quiero llevar a cabo en mi futuro, saber como lo voy a conseguir, ponerle empeño en mis estudios en los trabajos que dejen para terminar con éxito la preparatoria.

Ya tener decidido que carrera ejerceré para ya tener seleccionada la universidad en donde se encuentra esa especialidad y posterior mente especializarme en esa área de trabajo que es de mi agrado para que en un futuro  no me pese estudiar estar en un trabajo relacionado a la carrera que estudie.Aprovechar la tecnología que hay para hacer trabajos de mejor calidad no enojarme si cometo errores y mejor me ocupo de ellos en cuestión de buscar posibles soluciones para que ya no se vuelva a repetir y si vienen mas problemas ya no cometer los mismos errores e ir ideando estrategias para conseguir un muy buen futuro con buen trabajo,buena casa y es mas hasta una propia familia.

El siguiente punto , no darme por vencida y tratar de conseguir lo que yo quiero sea como sea, ahora en lo personal debo de tener paciencia y darme la oportunidad de conocer a mas personas, saber sus gustos sus disgustos, ser solidaria con todos y brindarles mi ayuda en lo que necesiten y disfrutar el trabajo por el cual estudie una carrera y ser mala persona , tratar de tener paciencia y quedar bien con todos ya sea: familiares, amigos, conocidos,compañeros de trabajo etc, pero principalmente con migo misma.








¿COMO TENER UN FUTURO EXITOSO?

Para tener un gran futuro exitoso como se menciono en lo anterior tener ya formado un proyecto de vida para que no haya dificultades como ¿Que voy a estudiar?, ¿Para que ? si no ya tener bien en claro que es lo que tenemos y formulando estrategias o bien idear un plan en el cual estará formado de como vas a hacer lo que te propones.

La primera idea seria que nosotros aprendamos a filosofar esto consta en que debemos de buscar mejores cosas de las que tenemos a nuestro alcance (no conformarnos con lo que tenemos) y nosotros mismos buscar nuestro camino y aunque haya obstáculos habrá que enfrentarlos con seguridad y sabiduría, y ante la adversidad tenemos que tomar una actitud positiva por que a veces las peores cosas que nos suceden son las que nos llevan al triunfo.

Exigirnos mas cada día y tratar de aprender cosas nuevas tratando de superar los retos que la vida nos pone enfrentar los problemas y saber actuar tener seguridad, paciencia y confianza en ti mismo para ir por el camino del éxito y del triunfo y no del fracaso.
Para construir un futuro exitoso es necesario ir transformando el presente, ya que el futuro lo construimos a diario con nuestras acciones, nuestra forma de pensar, la influencia de nuestro entorno y lo que estemos dispuestas a cambiar en nuestro presente para mejorar nuestro futuro.

Piensa en los resultados. Ante una decisión, trata de ver los resultados siendo lo más realista posible. "sagaz es el que ha visto la calamidad y procede a ocultarse" dice el Proverbios , por lo tanto si prevés que los resultados van a ser malos, te sentirás motivado a descartar esa decisión, pero si ves que serán buenos, querrás llevarla a la práctica. Reflexione: "¿Cuál será el resultado de mi decisión en un año, o incluso en diez o en veinte? ¿Cómo incidirá en mi salud fisica y emocional? ¿Afectará a mi familia y a otras personas queridas?




MALTRATO A LOS ADULTOS MAYORES

   Se lo puede definir como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza». Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas.

 También puede ser el resultado de la negligencia, sea esta intencional o no.
En muchas partes del mundo el maltrato de los ancianos pasa casi inadvertido. Hasta hace poco, este grave problema social se ocultaba a la vista del público y se consideraba como un asunto esencialmente privado. Incluso hoy en día, el maltrato de los ancianos sigue siendo un tema tabú, por lo común subestimado y desatendido por sociedades de todo el mundo. Sin embargo, cada día hay más indicios de que el maltrato de los ancianos es un importante problema de salud pública y de la sociedad.
Las formas de definir, detectar y resolver el maltrato de los ancianos tienen que enmarcarse en el contexto cultural y considerarse junto con los factores de riesgo que tienen una especificidad cultural. Por ejemplo, en algunas sociedades tradicionales se obliga a las viudas de edad a casarse de nuevo, mientras que en otras las mujeres mayores que viven solas son acusadas de practicar la brujería.







¿COMO SE DEBE TRATAR A UNA PERSONA DE LA TERCERA EDAD?

Atención,respeto, comunicación, compañía, integración del lugar de exclusión en la vida cotidiana son algunos de los ingredientes de como se debe de tratar a una persona de la tercera edad porque hay que guardarles un respeto porque ellos saben mas que nosotros tienen experiencias de muchas cosas que pasan en la vida y muchas personas no los saben valorar y se desesperan porque algunos aparte de su gran edad sufren algunas enfermedades entonces ahi es cuando les pegan les gritan y no les tienen paciencia.

Así que la tercera edad suele describirse como una época de descanso, reflexión y de oportunidades para hacer cosas que quedaron postergadas mientras uno criaba a los hijos y desarrollaba su carrera. Por lo tanto ellos deben de estar agradecidos con ellos por que por ellos son lo que son y cuando una persona en verdad tiene el interés y la paciencia para cuidar a una persona así ellos les dan:
-Sus medicinas
-Los sacan a pasear
-Platican con ellos
Y en esta edad es cuando uno necesita el apoyo de los hijos









EL MALTRATO DE LAS MASCOTAS

Miles de animales son maltratados diariamente por sus propios dueños; algunos de ellos son llevados hasta la extenuación, mutilación, parálisis, daños irreparables, al borde de la muerte o a la muerte misma.
 Esto lo hacen individuos que han elegido tener un animal en su casa.

Sin llegar a tal extremo, miles de perros y gatos acaban en perreras cada año. 

Algunos de ellos consiguen un adoptante, otros no podrán abandonar nunca la perrera y morirán en su jaula; y, por último, los animales que no pueden ser colocados, los más mayores o los que tienen alguna tara física, pueden acabar siendo sacrificados porque en estos lugares normalmente tienen un plazo limitado de vida, ya que no disponen de medios para mantenerlos de por vida.

Aunque suene extraño, casi podemos decir que estos animales que viven en perreras han tenido suerte, pues hay otros que mueren al poco de nacer porque su dueño "no quería una camada", y ni siquiera se les ha otorgado la oportunidad de ser adoptados.
Para un perro o un gato su dueño lo es todo; si pierde a su dueño, pierde todo. Si además, quien debe protegerle es precisamente quien le agrede, podemos imaginar cuál es el estado de ansiedad y la sensación de abandono de estos animales.



¿POR QUE DEBO DE CUIDAR MI MASCOTA?

Es muy importante cuidar las mascotas que tenemos ya que es una gran responsabilidad porque al comprar o adoptar un animalito ya forma parte de nuestra familia por lo tanto debemos de cuidarlos, darles de comer lo que es por ejemplo si son perros darles huesos o croquetas, si son gatos darle gatina.

También se debe de llevar con el veterinario por lo menos cinco veces al año para que este bien de salud y le puedan pone vacunas así como su desparasitacion dos veces al año llevarlo con el peluquero tres veces al año.

Sacarlo a pasear todos los días si es posible cinco veces al día para que su cuerpo este ne movimiento y no se sofoque o en un futuro pueda padecer paros cardíacos.

Todas las mascotas tienen cuidados distintos, dependiendo del tipo de animal que sea y de su raza. Ya sea un perrito, gato, iguana, hamster o peces, cada uno necesita distintas atenciones, por eso es bueno siempre consultar con un veterinario. Aquí van algunos datos que te pueden guiar.

cuidados básicos {ser muy cariñosos con ellos, jugar con ellos, sacarlos a pasear todas las tardes